top of page

Día Mundial contra la Censura en Internet: Un Desafío para la Ciberseguridad y la Libertad Digital

Actualizado: 13 mar

El 12 de marzo se conmemora el Día Mundial contra la Censura en Internet, una fecha que nos recuerda la importancia de garantizar un acceso libre y seguro a la información. Desde la perspectiva de la ciberseguridad, la censura no solo restringe la libertad de expresión, sino que también representa un riesgo para la privacidad, la seguridad de los datos y la integridad de las redes.


Reporteros sin Fronteras (RSF)


En este día, se actualizan listas como "Enemigos de Internet" y "Países bajo vigilancia" para señalar a aquellos gobiernos que censuran y reprimen la libertad en la red. En 2006, Reporteros sin Fronteras ( RSF ), organización no gubernamental internacional con sede en París que defiende la libertad de prensa, comenzó a publicar una lista de "Enemigos de Internet". La organización clasifica a un país como enemigo de Internet porque "todos estos países se distinguen no sólo por su capacidad de censurar noticias e información en línea, sino también por su represión casi sistemática de los usuarios de Internet". En 2007 se añadió una segunda lista de países "bajo vigilancia" (originalmente "Under Watch").


La censura en Internet: Un problema de ciberseguridad


Los gobiernos y actores malintencionados utilizan diferentes técnicas para controlar el acceso a la información. Entre ellas se encuentran:


  • Bloqueo de sitios web y plataformas: A través del filtrado de DNS o el bloqueo de direcciones IP, algunos países restringen el acceso a medios independientes y redes sociales. Según el informe de Freedom House 2024, más del 40% de la población mundial vive en entornos con restricciones significativas al acceso a la información en línea.


  • Inspección profunda de paquetes (DPI): Tecnologías de inspección de tráfico permiten identificar y filtrar contenido específico, comprometiendo la privacidad de los usuarios y permitiendo la vigilancia masiva.


  • Ataques a la privacidad digital: En países con altos niveles de censura, el uso de herramientas de vigilancia estatal pone en riesgo la seguridad de periodistas, activistas y ciudadanos.


Tecnologías para eludir la censura y mejorar la seguridad digital


Es fundamental contar con tecnologías que ayuden a los usuarios a navegar de forma segura y sin restricciones. Algunas soluciones clave incluyen:

Soluciones clave
Soluciones clave

El rol de las empresas de ciberseguridad


Las empresas de ciberseguridad desempeñan un papel clave en la defensa contra la censura digital. Implementar estrategias de protección de datos, educar a los usuarios sobre privacidad en línea y desarrollar tecnologías de encriptación son pasos esenciales para garantizar una Internet libre y segura.


En un mundo donde las restricciones digitales aumentan, la ciberseguridad se convierte en un pilar fundamental para proteger la libertad de expresión y la privacidad en línea. Este 12 de marzo, reafirmemos nuestro compromiso con una red abierta y segura para todos.


Fuente de información: Aquí

 
 
 

Comments


bottom of page